Por Billy Shyu
Después de recuperarse de una depresión, hace 36 años, la Sra Amy Liang se convirtió en una artista de bonsai de renombre mundial en Taiwán. Durante cuatro décadas, se ha dedicado a la promoción de esta cultura.

Además de ser profesora de bonsai y diseño de jardines en la Universidad Nacional de Taiwán, la Universidad de Cultura China, la Universidad del Pacífico en Seattle, y el Colegio de la Comunidad del Sur en los Estados Unidos, también ha dado conferencias en más de 20 países, incluyendo los Estados Unidos y otros de Europa, África y Asia.

Siendo presidente de la Asociación Nacional de Bonsai en Taiwán y la Federación de Amigos del Bonsai de Asia-Pacífico, la señora Liang recibió el Premio a la Contribución Mundial al Bonsai por la Federación Mundial de Amigos del Bonsai, y designada consultora internacional para la misma.

Entre los 10 libros que ha escrito, El arte del bonsai le valió dos veces el premio Golden Tripod for Publications, el más alto honor en la industria editorial de Taiwán.

Otro libro, El arte viviente del Bonsai: Principios y técnicas de cultivo y propagación, fue seleccionado como uno de los 10 mejores libros del año en los Estados Unidos, y se ha utilizado como texto para el cultivo del bonsai en 23 países.

Desde 1991, la señora Liang ha impartido la cátedra de Bonsai en China durante 24 años consecutivos, enseñando a 6.400 estudiantes chinos.

En 1995 recibió el título honorífico de Maestra en el Arte del Bonsai en China y recibió también el Premio Contribución para el Intercambio Cultural del Bonsai en Taiwán. Fué designada como Presidenta Honoraria de la Asociación china Penjing.

Situado en las afueras de la ciudad de Taipei, el museo del Bonsai de Amy Liang, también conocido como “Zi Yuan” (El jardín púrpura), abarca una superficie de 8,925 metros cuadrados.

Su colección personal incluye más de 500 unidades de bonsai en 100 especies de árboles. Entre ellos fueron seleccionados cinco para ilustrar los sellos de correo en Taiwán, y uno para sello postal en Estados Unidos.

Durante los últimos 16 años, la señora Liang ha llevado a cabo varias sesiones de entrenamiento de bonsai para los estudiantes universitarios y público en general en su Museo “Zi Yuan” de forma gratuita.

Cada año el museo recibe alrededor de 3.000 personas, entre ellas distintas personalidades invitadas por el gobierno de Taiwán. Amy Liang ha hecho hincapié en que los bonsai son un excelente pasatiempo que puede mejorar la salud, llevar paz y armonía a la sociedad.

Clic aquí para leer más artículos similares. Danos un ME GUSTA en Facebook o síguenos en Twitter.
aviso
aviso