Por Prakash Gogoi
Recientemente, el gobierno de Rumanía adoptó un decreto que pretende prohibir contratos públicos de infraestructuras a empresas que no tengan un acuerdo comercial bilateral con la Unión Europea.
Aunque la orden no especifica ningún país, las empresas chinas serían las más afectadas por esta noticia. La mayoría de estas empresas chinas tienen miles de millones de euros en derechos de contrato.
La prohibición afectará gravemente a empresas como Sinohydro Corporation, China Railway 14th Bureau Group y China Communications Construction Company.
El Ministerio de Transportes rumano ha declarado que las empresas chinas ofrecen precios bajos en los proyectos de infraestructuras, debido al respaldo financiero del gobierno comunista. Eso distorsiona el mercado de las infraestructuras ferroviarias y viales en Rumanía.
También acusó a las empresas chinas de no obtener aprobaciones y certificaciones adecuadas exigidas por la UE para este tipo de proyectos, como las leyes que protegen los derechos de los trabajadores.
Dan Barna, el viceprimer ministro, dijo que la proyecto de ley se enfocaba en excluir a empresas que no cumplieran las normas europeas.
En la conferencia de prensa, también dijo que el comunicado no menciona a ninguna nación. Esa omisión excluye al gobierno rumano de ser criticado por Beijing por apuntar a empresas de China comunista.
“Este es un procedimiento que existe en otros estados miembros de la UE; hubo una consulta con la Comisión de la UE […], el memorándum sólo establece el marco para regular esta situación…
Sólo queremos asegurarnos de que no tendremos licitadores que no puedan respetar los estándares de la UE, para luego vernos obligados a perder dinero, a cancelar subastas y a ver más retrasos en un periodo en el que Rumanía necesita, desesperadamente, comenzar las obras de infraestructura”,
explicó Barna en la conferencia.

La decisión de Rumania es otro golpe a las ambiciones de la China comunista, de dominar globalmente los proyectos de infraestructura a través de su Iniciativa la Franja y la Ruta (BRI).
En 2015, la China comunista y Rumanía firmaron un Memorando de Entendimiento sobre Cooperación en relación con el proyecto BRI.
En mayo de 2019, ambas naciones habían acordado permitir a China National Nuclear Corporation construir dos centrales nucleares en el país.
Prohibición indirecta de empresas chinas
China quería tener una participación mayoritaria del 51% en el proyecto. Pero en junio de 2020, el gobierno rumano dio por terminadas las negociaciones con China comunista y anunció que buscaría nuevos socios para el proyecto.
La actual decisión de prohibir indirectamente que las empresas chinas participen en proyectos de infraestructuras, protege a Rumanía de la influencia del régimen comunista.
“En Atenas, la empresa estatal china de transporte y logística COSCO está privatizando y ampliando el puerto del Pireo de la ciudad. La empresa parece tener como objetivo convertir El Pireo en una puerta de entrada de productos chinos a Europa.
La inversión china ha provocado un aumento de los alquileres, lo que tiende a socavar la seguridad de la población local en sus hogares. El Pireo se está convirtiendo en una zona industrial incompatible con la vivienda: los comités locales y varios científicos han expresado su temor por la liberación de residuos peligrosos, en zonas adyacentes a escuelas primarias, hogares y parques infantiles”,
escribe Elia Apostolopoulou, de la Universidad de Cambridge, en The Conversation.
En Montenegro, China comunista ha firmado un acuerdo de 800 millones de euros para un proyecto de autopista que pretende conectar la costa adriática con Belgrado, en Serbia.
Los 800 millones se entregan en forma de deuda, lo que hace que la deuda global del gobierno de Montenegro se dispare hasta el 80 por ciento de su PIB, cuando se devuelva la totalidad del préstamo.
Como consecuencia, la administración ha tenido que subir impuestos y poner fin a algunas prestaciones concedidas a las madres. Si el país incumple el préstamo, la China comunista tendrá derecho a apoderarse del territorio de Montenegro.