La calavera, una típica figura que puede ser hecha de dulce, chocolate o cartón y de diferentes tamaños. (Imagen: Museo de Arte Popular, Ciudad de México)
Por Nico
En estos días en varios países se celebra el día de muertos, Halloween,… México no es la excepción y podemos ver en varios lugares distintas manifestaciones para recordar a las personas que ya no están con nosotros de una forma alegre y poco convencional. Aquí les muestro un pequeño ejemplo de estas distintas manifestaciones muy tradicionales que se pueden ver en las distintas calles y lugares de la ciudad.
El árbol de la vida, pieza artesanal hecha de barro. (Imagen: Museo de Arte Popular, Ciudad de México)
Pavo real. Figura hecha de porcelana y alambre. (Imagen: Museo de Arte Popular, Ciudad de México)
Alebrijes, hechos de cartón y papel. (Imagen: Museo de Arte Popular, Ciudad de México)
Alebrijes. (Imagen: Museo de Arte Popular, Ciudad de México)
Máscaras de jaguar. (Imagen: Museo de Arte Popular, Ciudad de México)
Calaveritas. (Imagen: Museo de Arte Popular, Ciudad de México)
Calaveritas de distintos personajes. (Imagen: Museo de Arte Popular, Ciudad de México)
Calaveras mineras. (Imagen: Museo de Arte Popular, Ciudad de México)
Diablitos. personaje de cartón que se quema en semana Santa y en algunas regiones también en estas fechas. (Imagen: Museo de Arte Popular, Ciudad de México)
La rueda de la fortuna. (Imagen: Museo de Arte Popular, Ciudad de México)
Mozaico bordado en tela. (Imagen: Museo de Arte Popular, Ciudad de México)
Un carro con un alebrije (1.40 mts. de altura). (Imagen: Museo de Arte Popular, Ciudad de México)
Frente de automóvil tapizado con chaquira. (Imagen: Museo de Arte Popular, Ciudad de México)
Parte trasera de automóvil., obsérvense los detalles, todo pegado a mano. (Imagen: Museo de Arte Popular, Ciudad de México)
La “Catrina”, personaje tradicional en estas fechas que representa a la muerte. (Imagen: Museo de Arte Popular, Ciudad de México)
En algunas casas y establecimientos es normal encontrar cosas como estas:
Adorno del día de muertos. (Imagen: Vision Times)
En panaderías se vende el “Pan de Muerto” típico en estas fechas.
Pan de Muerto (Imagen: VisionTimes)
En tiendas es común encontrar adornos con papel “picado”. (Imagen: VisionTimes)
Clic aquí para leer más artículos similares. Danos un ME GUSTA en Facebook o síguenos en Twitter. ¡Gracias!
Yo pienso que éste tipo de celebraciones en México, además de ser hermosas, nos dejan una reflexión grande: que aunque éstas personas ya no estén con nosotros en físico siempre estarán en nuestros corazones. Y que páginas como ésta publiquen éste tipo de artículos es maravilloso, me gusta que las tradiciones de diferentes lugares se den a conocer. Me parece muy bien.
Es una página llena de artículos diversos, de todas partes del mundo que comparte información y opiniones sobre lo que está pasando a nuestro alrededor. Estará mejor que actualicen frecuentemente por que es un poco escaso los artículos con respecto a l día a día.
¡Hola Mary! Tenés toda la razón, ciertamente estamos escasos de manos, tanto como para publicar como para postear los artículos, pero lo hacemos con mucho amor y bueno… mientras tanto damos prioridad a la calidad por sobre la cantidad 😉
Pero estate pendiente que tenemos mucha fe en seguir creciendo, y mil gracias por dejarnos tu comentario.
Hola Rosa: Cada cultura tiene un potencial de sabiduría del que podemos aprender algo, si estamos dispuestos, nos hace felices que te haya gustado nuestro artículo y ojala encuentres muchos otros de tu agrado.
Atte.
Yo pienso que éste tipo de celebraciones en México, además de ser hermosas, nos dejan una reflexión grande: que aunque éstas personas ya no estén con nosotros en físico siempre estarán en nuestros corazones. Y que páginas como ésta publiquen éste tipo de artículos es maravilloso, me gusta que las tradiciones de diferentes lugares se den a conocer. Me parece muy bien.
Es una página llena de artículos diversos, de todas partes del mundo que comparte información y opiniones sobre lo que está pasando a nuestro alrededor. Estará mejor que actualicen frecuentemente por que es un poco escaso los artículos con respecto a l día a día.
¡Hola Mary! Tenés toda la razón, ciertamente estamos escasos de manos, tanto como para publicar como para postear los artículos, pero lo hacemos con mucho amor y bueno… mientras tanto damos prioridad a la calidad por sobre la cantidad 😉
Pero estate pendiente que tenemos mucha fe en seguir creciendo, y mil gracias por dejarnos tu comentario.
Hola Rosa: Cada cultura tiene un potencial de sabiduría del que podemos aprender algo, si estamos dispuestos, nos hace felices que te haya gustado nuestro artículo y ojala encuentres muchos otros de tu agrado.
Atte.